‘Special Ops: Lioness’ y cómo la CIA organiza el mundo con recursos limitados aunque brutales

‘Special Ops: Lioness’ y cómo la CIA organiza el mundo con recursos limitados aunque brutales

La CIA realiza trabajos muy sofisticados, complicados y brutales. Se puede decir que desde su creación no para de hacer cosas para estabilizar o desestabilizar, eso nunca se sabrá. En este nuevo episodio de la CIA, escrito por Taylor Sheridan, que ya nos enseñó cómo se gestionaban los cárteles en Méjico en Sicario, se trata de operaciones con un marine ¡uno sólo! que se infiltra en el enemigo hasta conseguir destruir el objetivo. La CIA recluta a una joven marine para el grupo Lioness, liderado por Joe, una Zoe Saldaña implacable que sabe llevar al límite a su activo. El...
‘Irma Vep’ la serie de Oliver Assayas entre la noche americana y lo maravilloso que es rodar

‘Irma Vep’ la serie de Oliver Assayas entre la noche americana y lo maravilloso que es rodar

La película Irma Vep está dirigida por Olivier Assayas y parece que no tuvo suficiente y se animó a dirigir una serie, con el mismo nombre, aunque con otra protagonista. Esta vez es Alicia Vikander, que luce espectacular en todos los planos y que disfruta con el personaje. La serie es un poco La noche americana aunque es más elaborada. Hay una película original, de 1915, rodada en blanco y negro y sin sonido, llamada Les Vampires en el que aparece Irma Vep. La serie cuenta el rodaje de una nueva versión ¡que es igual plano a plano que la...
‘The undeclared war’ o cómo las redes sociales son el espacio en el que se viven las guerras

‘The undeclared war’ o cómo las redes sociales son el espacio en el que se viven las guerras

Hannah Khalique-Brown es la actriz que interpreta a Saara en The undeclared war, una serie sobre cómo las guerras se libran en las redes sociales y donde los bloques tradicionales de Rusia y Estados Unidos, con su aliada Gran Bretaña, se aplican con contundencia para ganarlas. Además aparece Mark Rylance interpretando a un entrañable John Yeabsley que participó en la guerra fría con aparatos analógicos que, además, tiene en su casa, ¡el código morse! La serie está ambientada en el año 2024 y se produjo en el año 2022. Recrea cómo las elecciones en Gran Bretaña pueden decantarse de un...
Japan Weekend Madrid 2023, una edición que deja muy buen sabor de boca a todos los asistentes

Japan Weekend Madrid 2023, una edición que deja muy buen sabor de boca a todos los asistentes

Los días 23 y 24 de septiembre de 2023 abrió otra vez sus puertas el evento que todo fan de la cultura japonesa, el anime, el manga e incluso los videojuegos espera con ansia todo el año, la Japan Weekend Madrid. Nada más llegar, todo el mundo llevaba cosplay de sus personajes favoritos, la gente se movía por los ¡cuatro pabellones! sin parar y para evitar las aglomeraciones de pasadas ediciones, decidieron cerrar el acceso entre pabellones para tener que acceder desde fuera, por lo que siempre había visitantes circulando de un lado a otro. Los amigos corrían al grito...
‘La España de Clemente’, cuando los futbolistas todavía eran los mayores de mi generación

‘La España de Clemente’, cuando los futbolistas todavía eran los mayores de mi generación

Hay dos momentos que recuerdo de la selección española de Javier Clemente. Uno fue el partido aquel contra Eire en la que nos jugábamos la clasificación para el mundial de Estados Unidos del año 1994. La alineación era calificada como un montón de troncos ¡esa prensa amiga! en la que había, éso es verdad, más defensas que nunca. Además de Zubizarreta, un fijo para Javier Clemente ¡y por algo sería! estaban Voro, Nadal y Giner. Además Ferrer, Hierro y Camarasa. Ya llevamos cinco centrales. Y hacia delante estaban Goikoetxea, Caminero y Luis Enrique, que también son defensivos. Y arriba, como...
El documental de ‘Supergarcía’ y la espectacularidad de las retransmisiones en directo en la radio

El documental de ‘Supergarcía’ y la espectacularidad de las retransmisiones en directo en la radio

José María García fue un personaje imprescindible en la generación de los años ochenta. Se inventó muchas formas de hacer radio, no sólo en los comentarios o en los análisis que eran más tradicionales, era la capacidad para aprovechar la tecnología y, por ejemplo, narrar la vuelta ciclista a España, que se hacía en abril y mayo, antes del Giro de Italia, metiendo el micrófono en los coches de los directores de los equipos, en el final de la etapa o narrando desde la carrera en los boletines informativos que ¡nunca llegaban a arrancar porque la narración acaparaba todo el...
‘1923’ es la modernidad en la América que se estaba haciendo con los Dutton de protagonistas

‘1923’ es la modernidad en la América que se estaba haciendo con los Dutton de protagonistas

El mamotreto de casa que tienen los Dutton en el estado de Montana es el centro de operaciones de la familia de ganaderos que heredaron el sueño de sus cuñados, los de 1883, y que hacen suyo. Quieren poner el rancho en el mapa aunque para ello tienen que luchar muy fuerte con los ovejeros, con las condiciones climatológicas, con el cine que arrasa llevándose a los vaqueros como extras y sobre todo con el minero despiadado. Y tienen que pedir ayuda a su sobrino. En la América que se estaba construyendo todavía la Ley estaba lejos de asentarse y...
‘1883’ la visión de la Conquista del Oeste por Taylor Sheridan

‘1883’ la visión de la Conquista del Oeste por Taylor Sheridan

No termino de entender todavía el universo que ha ido creando Taylor Sheridan vía Yellowstone. El caso es que el clan de los Dutton empieza a coger fuerza en 1883, una visión de la Conquista del Oeste en un recorrido desde el este hasta Montana, donde el verano es fresco y el invierno es duro. Esa vida es la que se muestra en 1923 y, supongo, que la vida en Yellowstone, que habrá que ver próximamente. Los Dutton lo pasan fatal en el viaje hacia Montana. Ellos quieren ir a Oregon aunque la tragedia les hace quedarse en Montana. Valles,...
‘Bienvenidos a Chippendales’ es una excelente lección de management ambientada en los años ochenta

‘Bienvenidos a Chippendales’ es una excelente lección de management ambientada en los años ochenta

Somen "Steve" Banerjee era un empresario indio que lanzó su carrera en los Estados Unidos de América con un concepto fascinante, espectáculos exclusivamente para mujeres de hombres strippers a los que llamó los Chippendales. La serie Bienvenido a Chippendales, disponible en Disney, es una recreación de aquella época que empezó en los setenta y alcanzó la fama en los ochenta, una década en la que todo era posible. Los personajes que acompañan a Steve Banerjee son Nick De Noia, Irene y Denise. Entre los cuatro serán capaces de crear, desarrollar y expandir un concepto, el de los hombres que se...
Jack Ryan y cómo nos gustan los enfrentamientos entre rusos y americanos

Jack Ryan y cómo nos gustan los enfrentamientos entre rusos y americanos

Desde el 21 de diciembre de 2022 está disponible la temporada tres de Jack Ryan en la plataforma de Amazon Video. En Elepés y Pelis hemos estado entretenidos con ella y nos ha parecido muy adecuada para ver mientras desayunamos. Es una forma satisfactoria de disfrutar de la mejor comida del día en casa viendo una serie de acción trepidante y sobre todo de trabajo de despacho con los espías desarrollando sus capacidades. Los mejores de la serie son Wendell Pierce como el superespía James Greer. Y es que le dices a cualquiera que eres James Greer y con ese...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies