Con ‘Whitney’ llegó a la fama total Whitney Houston y se metió en las casas de todo el mundo

Con ‘Whitney’ llegó a la fama total Whitney Houston y se metió en las casas de todo el mundo

Whitney es el segundo álbum de estudio de Whitney Houston. El disco se publicó el 2 de junio de 1987 por la compañía Arista Records. Lamentablemente Whitney Houston eligió el camino incorrecto y entre las compañías y las drogas su vida fue demasiado corta. Al menos nos dejó discos espectaculares aunque, pasado el tiempo, sus canciones no se mantienen tan grandes como lo fueron en aquellos años. Uno de los fans más relevantes de Whitney Houston es Bret Easton Ellis que describe, en su libro American psycho, el álbum de debut, llamado como ella, con enorme detalle indicando, según el...
‘El madrileño’ es C. Tangana con un álbum para todas las generaciones

‘El madrileño’ es C. Tangana con un álbum para todas las generaciones

Lo primero que destaca en El madrileño es la cantidad de estilos de música que están incluidos y por eso supongo que C. Tangana se lo pasó muy bien haciendo este álbum. Parece que al autor le iban viniendo a su cabeza estilos y características de la música de todos los tiempos y buscó a los que él creía que le podían ayudar a representarlas y a reproducirlas en su disco. Por el resultado se puede decir que todos estuvieron encantados con C. Tangana y que se lanzaron a la creación y a la contribución en un trabajo que, de...
‘Count me in’ es la cuestión de ritmo y el arte de tocar la batería con estilo propio

‘Count me in’ es la cuestión de ritmo y el arte de tocar la batería con estilo propio

La película Count me in, en España Cuestión de ritmo, está dirigida por Mark Lo y presenta un acertado repaso por los músicos que se sientan, y se han sentado, en la batería, de grandes bandas de rock de la historia. En la película aparece Roger Taylor de Queen, Nick Mason de Pink Floyd, Taylor Hawkins de Foo Fighters, Cindy Blackman de Lenny Kravitz, Samantha Maloney de Mötley Crüe, Stephen Perkins de Porno for Pyros, Topper Headon de The Clash, Chad Smith de Red Hot Chili Peppers, Stewart Copeland de The Police o Nicko McBrain de Iron Maiden, entre otros. La película...
‘Un día Lobo López’ y cómo Kiko Veneno llegó dando el cante

‘Un día Lobo López’ y cómo Kiko Veneno llegó dando el cante

En el año 1992 Kiko Veneno destapó el tarro de las esencias y publicó un disco que muchos años después sigue sonando vivo, alegre, auténtico y con mucho arte. El disco se llamaba Échate un cantecito y en Elepes y pelis tenemos que hacer el esfuerzo de buscarlo en formato vinilo. Por casa lo tenemos en formato digital y ya sabemos que no nos gusta lo digital. El documental Un día Lobo López se puede encontrar en la plataforma de Movistar y cuenta cómo entre Sevilla y Londres durante el año 1992, con la Expo de Sevilla y las olimpiadas...
‘Sign of the times’ el Prince que llegó a la madurez

‘Sign of the times’ el Prince que llegó a la madurez

“Produced, arranged, composed and performed by Prince” (producido, arreglado, compuesto e interpretado por Prince) cuando cogías un disco de la estantería de la tienda ese texto destacaba sobre el resto del contenido y me resultaba fascinante. ¡Cómo era posible que todos aquellos sonidos, todas aquellas canciones, todas esas construcciones las hiciera Prince! Y con el tiempo entiendes que es verdad, que lo que más le gustaba a Prince, o una de las que más le gustaban, era trabajar y trabajar para conseguir sus propósitos, probablemente divertirse y pasárselo bien con la música. Prince era mejor que Michael Jackson aunque las...
Morrisey y el doble vinilo imprescindible de ‘Bona drag’

Morrisey y el doble vinilo imprescindible de ‘Bona drag’

De Morrisey tengo recuerdos de un programa de radio 3 donde la locutora siempre explicaba que la música de este cantante británico era imprescindible. Recuerdo haberme comprado CDs de Morrisey, Viva Hate, con las canciones Suedehead y Every day is like sunday como temas más destacados. Era el año 1988 y ya había abandonado The Smiths. Y un recopilatorio World of Morrisey con una portada de un joven que siempre me recordará a Enrique Sierra. De aquí The Last Of The Famous International Playboys era una de mis favoritas. Después vinieron muchos más, hasta aquella canción Irish blood, english heart...
‘The stone roses’ fue el álbum de debut de la banda británica Stone Roses ¡y vaya comienzo!

‘The stone roses’ fue el álbum de debut de la banda británica Stone Roses ¡y vaya comienzo!

The Stone Roses es el álbum debut de la banda británica Stone Roses. En el año 1989 estaba estudiando en la Universidad y recuerdo que fue un estudiante, que venía de las islas Canarias y que conducía un Volkswagen Polo, el que me puso sobre la pista de Stone Roses con un musicassette en su coche. El disco se presentó el 2 de mayo de 1989 y está considerado como uno de los mejores discos lanzados desde la Gran Bretaña. Recuerdo que el disco me impactó aunque lo increíble es que más de treinta años después sigue ofreciendo una propuesta...
Michael Bublé vuela alto en ‘Higher’ y mantiene su calidad y excelencia

Michael Bublé vuela alto en ‘Higher’ y mantiene su calidad y excelencia

A Michael Bublé le pega un estilo específico de música. Es capaz de cantar con fuerza y de sobreponerse a la banda. En directo es un espectáculo verle y en disco tiene que estar siempre abierto a nuevos estilos para seguir ofreciendo brillantez. Cuando toca el estilo pop no se le nota fluido, no es algo que le encaje demasiado, y en Higher hay alguna canción que no es tan Bublé como nos gustaría. Cuando se arranca con toda la banda y saca su poder vocal Michael Bublé es extraordinario, imparable y sus interpretaciones son de alta calidad. Higher es...
‘The very best of Talk Talk’ la evolución musical del genio de Mark Hollis

‘The very best of Talk Talk’ la evolución musical del genio de Mark Hollis

En 1986 los programas de música en televisión eran muy habituales y programaban muchos vídeos musicales. El formato funcionaba muy bien y era una distracción para las tardes de los adolescentes que aprovechábamos para parar de estudiar y evadirnos un rato. El vídeo de más abajo se hizo muy famoso por aquel ventilador que echaba para atrás el pelazo de Mark Hollis. Mark Hollis fue el líder de Talk Talk entre los años 1981 y 1992. Empezaron haciendo música pop sencilla y asequible con aparatos electrónicos en los que destacaba la voz peculiar de Mark Hollis. El gen británico de...
‘Tutu’ el Miles Davis eléctrico de 1986 con la excelente producción de Marcus Miller

‘Tutu’ el Miles Davis eléctrico de 1986 con la excelente producción de Marcus Miller

Hay un documental en Amazon Prime Video de Marcus Miller en el que cuenta cómo se creó Tutu, el álbum de Miles Davis publicado en 1986 y que está lleno de funk, jazz y sobre todo electricidad. En 1986 Miles Davis, como casi todo el mundo en los años ochenta, miraba a Prince. El músico de Minneapolis no paraba de crear y de desarrollar ideas para él y también con mucha generosidad para los demás. Sin embargo con Miles Davis no salió nada y fue el bajista y productor Marcus Miller, el que se hizo cargo del proyecto. Cuando los...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies