‘El lado oscuro del corazón’ pone poesía y sobre todo pasión en el cine

‘El lado oscuro del corazón’ pone poesía y sobre todo pasión en el cine

Eliseo Subiela es el director de El lado oscuro del corazón, una película del año 1992, ¡ya éramos mayores cuando estábamos allí! que brilla por la pasión amorosa de sus dos protagonistas aunque parece que lo que motiva es la poesía. Los diálogos de los actores se desarrollan después de que Oliverio, el publicista y poeta interpretado por Darío Grandinetti, lance sus versos al viento. Hasta que encuentra la pasión, el fuego del amor, el desengaño y el dolor final de la pérdida. Es El lado oscuro del corazón lo que más destaca es la potencia visual que tiene la...
‘Los mercen4arios’ con Sylvester Stallone y Jason Statham ofreciendo colegueo, puñetazos e intensas venganzas

‘Los mercen4arios’ con Sylvester Stallone y Jason Statham ofreciendo colegueo, puñetazos e intensas venganzas

La serie de los mercenarios llega a su cuarta edición estirando las escenas de acción, el uso de las armas y de los enfrentamientos uno contra uno y sobre todo con el humor. Un humor que interpretan a la perfección Sylvester Stallone y Jason Statham que se divierten en los planos medios repartiendo puñetazos y admirándose mutuamente. Me disgustó el inicio de la película. Cuando arranca la escena sabes que te esperan cinco o diez minutos de acción desenfrenada con imágenes espectaculares, diversión, humor y muchos puñetazos. Y, de repente, hay un cambio de plano y nos llevan a otro...
‘Un poeta entre reclutas’ y el discurso final de Shakespeare con Lillo Brancato

‘Un poeta entre reclutas’ y el discurso final de Shakespeare con Lillo Brancato

La memorización está en crisis. En el siglo XXI memorizar no tiene buena prensa y todo el contenido que se genera en este siglo tiende a su denostación. No siempre fue así y por eso conviene recordar la escena de Lillo Brancato en la película Un poeta entre reclutas (Renaissance Man) interpretada por Danny deVito como un profesor de literatura que es capaz de hacer que sus alumnos aprendan a Shakespeare. Y lo que es más emocionante, que un sargento de entrenamiento, interpretado por Gregory Hines, intente humillar al alumno y al profesor y al final el humillado sea él:...
‘Body heat’ con Kathleen Turner prendiendo fuego en el cuerpo de William Hurt

‘Body heat’ con Kathleen Turner prendiendo fuego en el cuerpo de William Hurt

Lo primero que se nos viene a la cabeza al recordar Fuego en el cuerpo, el notable título en España de Body heat, es el calor que hacía en la costa de Florida y que manera de sudar tenían los cuerpos de los años ochenta. Aunque lo siguiente que recordamos es el extraordinario papelón que hace Kathleen Turner, como la inocente señora Walker, enredando a William Hurt en una pegajosa tela de araña de la que no se suelta hasta el final, tarde, claro, tumbado en la celda de la cárcel y abriendo los ojos, en un plano cenital extraordinario,...
‘La España de Clemente’, cuando los futbolistas todavía eran los mayores de mi generación

‘La España de Clemente’, cuando los futbolistas todavía eran los mayores de mi generación

Hay dos momentos que recuerdo de la selección española de Javier Clemente. Uno fue el partido aquel contra Eire en la que nos jugábamos la clasificación para el mundial de Estados Unidos del año 1994. La alineación era calificada como un montón de troncos ¡esa prensa amiga! en la que había, éso es verdad, más defensas que nunca. Además de Zubizarreta, un fijo para Javier Clemente ¡y por algo sería! estaban Voro, Nadal y Giner. Además Ferrer, Hierro y Camarasa. Ya llevamos cinco centrales. Y hacia delante estaban Goikoetxea, Caminero y Luis Enrique, que también son defensivos. Y arriba, como...
Paul Weller y su banda en La Riviera haciendo soul contemporáneo y elegante

Paul Weller y su banda en La Riviera haciendo soul contemporáneo y elegante

Demasiado joven para apuntarme al carro de The Jam y poco sofisticado para pertenecer al Style Council. Aún así todavía tengo algún CD de la etapa con Mick Talbot aunque cuando me enganché de verdad, a la tercera va la vencida, fue al Paul Weller que se lanzó a cantar en solitario creando un sonido diferente aunque manteniéndose fiel al soul contemporáneo y elegante. Paul Weller, que nació el 25 de mayo de 1958, sigue desatado en un proceso creativo después de haber cumplido más de 60 años. Todavía conserva la rabia, la fuerza, las ganas y ofrece directos sin...
‘The time machine’ abandona los sueños de H.G. Wells y se pierde en un futuro ecosostenible

‘The time machine’ abandona los sueños de H.G. Wells y se pierde en un futuro ecosostenible

Guy Pearce es un excelente actor que en The time machine parece que va al revés. Empieza interpretando a un científico loco despistado y antipático de forma excesiva y termina interpretando con soltura a un aventurero, guerrero, soñador y amante fiel que decide vivir en el futuro con los Elois. Por Rod Taylor ya conocíamos a los Elois y a los Morlocks aunque en esta versión Jeremy Irons consigue que los Morlocks tengan un poder mental increíble y que dominen a los Elois sin necesidad de artificios adicionales. La forma en la que desaparecen los Morlocks, enterrándose en la arena,...
‘La paradoja de Antares’ porque, qué es mejor conocer lo que hay fuera o arreglar lo que hay dentro

‘La paradoja de Antares’ porque, qué es mejor conocer lo que hay fuera o arreglar lo que hay dentro

El director Luis Tinoco consigue demostrar en La paradoja de Antares que se lo pasa estupendamente rodando, que sabe contar una historia y que además lo que cuenta resulta muy atractivo para el espectador. La ambientación es estupenda y todo lo que acontece está rodado en una pequeña sala de procesamientos de señales procedentes del espacio profundo consiguiendo hacernos partícipes del proceso de análisis y de validación de los datos que capta la antena. Todos los elementos de la sala se convierten en protagonistas absolutos y además cómo están integrados en la historia es estupendo. La meteorología, la antena flameando,...
‘Heart of stone’ con Gal Gadot en acción total y que deriva a aburrimiento general

‘Heart of stone’ con Gal Gadot en acción total y que deriva a aburrimiento general

Por Wonder woman 1984 sabemos que Gal Gadot no es una actriz de aguantar planos largos y de interpretar con contundencia. Sí sabemos que resuelve estupendamente las escenas de acción y los planos cortos y rápidos. Y en Heart of stone es lo que hace. Empieza modosita utilizando un ordenador y hackeando teléfonos luciendo abrigo de plumas, sintéticas supongo, en el frío de los Alpes austríacos y enseguida empieza a repartir y a participar con imágenes de acción trepidantes que mezclan decenas de situaciones que hemos visto en otras películas. El algoritmo lo sabe, lo propone y las plataformas generan...
‘Uno rojo: división de choque’ cuando a Samuel Fuller le apeteció contar magistralmente lo que es la guerra

‘Uno rojo: división de choque’ cuando a Samuel Fuller le apeteció contar magistralmente lo que es la guerra

Si quieres aprender cómo se cuenta una historia con bajo presupuesto una bonita forma de hacerlo es visualizando la película de Samuel Fuller Uno Rojo: división de choque (The Big Red One). La protagoniza Lee Marvin, que está espectacular en cada plano y que se mueve por la película desde la primera hasta la segunda guerra mundial participando, además, en los eventos más relevantes de la derrota de los nazis. La película está llena de metáforas y de imágenes impactantes. Samuel Fuller combatió en la segunda guerra mundial y sus escenas muestran perfectamente el horror del combate y la desesperación...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies