The Return of Bruno fue el álbum debut del actor Bruce Willis que era muy famoso en 1987 con éxitos como la serie de televisión Luz de luna, la película Cita a ciegas y anticipando la que sería la primera parte de La Jungla de cristal con un John McClane eterno.
El LP lo lanzó la Motown Records y Bruce Willis tuvo la suerte de grabar con Booker T. Jones, Ruth Pointer y The Temptations con los que hizo la canción Under the boardwalk que, además, nos la ponían por la televisión antes de ser espantosa.

Respect Yourself era otro de los éxitos incluidos en el álbum y además Bruce Willis sacaba sonidos sorprendentes con su voz. La canción es un cover de la canción interpretada por las Staple Singers. La cara A era más emocionante que la cara B aunque cuando te apetece oír un LP no te planteas escuchar sólo una cara y al final se saborean las dos.
A Bruce Willis se le nota que le gusta la música R&B y el soul. Aunque no es un cantante excepcional sus condiciones de actor, su juventud y su descaro convirtieron este disco en un gran trabajo. El sonido es excelente y la producción también. Faltan más canciones y continuidad como músico aunque hay dos o tres canciones brillantes.
Sí, Bruce Willis tenía pelo aunque lo perdió a la misma velocidad que hacía películas. En Cita a ciegas había también un acercamiento a la música con una visita al estudio de grabación con Stanley Jordan y el inicio de la locura con Kim Bassinger.

La canción Jackpot (Bruno’s bop) es un estilo rápido que comienza con la harmónica de Bruce Willis a la que tras un poco de momento vacilón al final la canción arranca con todo el swing y con toda la fuerza que imprime la banda y sus músicos con solos para lucirse.
Bruce Willis aprovechó su momento de fama para hacer algo que le gustaba, tocar la harmónica, cantar rock and roll, tener una banda que suena como un reloj y ¡grabar un disco! Y además le hacíamos caso.
Imagen | Marcos López
Sigue la conversación en @elepesypelis
‘The sandman’ es una excelente adaptación del cómic original de Neil Gaiman
‘Interferencias’ o lo bien que le sienta a Kathleen Turner la comedia
El documental de ‘Supergarcía’ y la espectacularidad de las retransmisiones en directo en la radio
‘El tiempo en sus manos’ y lo bien que se está en el presente para no ver la decadencia de la sociedad
‘A view to a kill’ el 007 crepuscular y burlón de Roger Moore