Mark Rylance es un gran actor de teatro que de vez en cuando se va al cine a dejarnos interpretaciones atemporales. Recientemente le habíamos visto en The Outfit y ahora se le puede ver en El gran Maurice (The phantom of the Open), una película dirigida por Craig Roberts.
Maurice Flitcroft es un padre de familia atípico. Ofrece a sus hijos espacio para que cumplan sus sueños y él también tiene los suyos aunque su vida transcurre entre ser un operador de grúa en un pequeño pueblo inglés y comer sandwiches preparados por su esposa. La esposa está interpretada por Sally Hawkins que llena la pantalla con cada intervención. Aunque Mark Rylance, como Maurice, es el que se lleva todos los planos de la película y representa a un tramposo y provocador que consigue cumplir sus sueños, muy extravagantes, con el golf como excusa. Y es que el golf en la televisión le cautiva completamente y decide jugar el torneo más importante del mundo, el Open Británico. El problema es que Maurice es más una suerte de personaje de Peter Sellers que un jugador profesional. Y ahí están las bases del drama y la comedia.

Maurice Flitcroft falleció en el año 2007 y sus espectaculares recuerdos los documentaron los escritores Scott Murray y Simon Farnaby en el libro El fantasma del Open: Maurice Flitcroft, el peor golfista del mundo. Sobre este libro se construye esta película que cuenta una historia sorprendente en la que no se sabe bien si lo que estás viendo es a un loco o a un perseguidor de sueños.
El personaje de Mark Rylance tiene una doble visión de la vida. Es un soñador que está dispuesto a todo para conseguir sus deseos. Él dice que mediante la práctica se alcanza la perfección aunque viéndole cómo intenta engañar y volver loca a la organización del British Open parece que su determinación es la de ser un tramposo.

Los británicos tienen una visión de la vida aislada y solitaria que supongo que está condicionada por lo que ellos llaman estar lejos del continente. Sin embargo sus actos tienen repercusión y generan admiración por el mundo. Éso es lo que le pasa a Maurice Flitcroft que tiene muchos admiradores en Michigan y que no dudan en invitarle a viajar a los Estados Unidos para que sea testigo de cómo sus sueños se pueden conseguir y además son inspiradores para otros jugadores.
Y es que Maurice Flitcroft le prometió a su esposa viajes por el mundo, champán y caviar además de diamantes. Y los sueños se cumplen aunque para ello haya que caer en el ridículo con bigotes y pelucas falsas y con resultados de tres dígitos en la tarjeta tras recorrer los dieciocho hoyos del open británico.

A Contracorriente Films estrena en cines El gran Maurice el 18 de noviembre de 2022. Es una película muy bonita, con sueños, con emociones, con trampas y con mucho corazón. No se puede dar ningún cabezazo y las interpretaciones son magníficas. Mark Rylance con el gorro de pescador, uno de los favoritos de The Stone Roses, es una imagen que vale la pena ver en el cine.
A continuación está el tráiler de la película con la aparición de Severiano Ballesteros que en 1976 quedó segundo. Severiano Ballesteros ganaría el Open Británico en 1979 y se embolsaría, él sí, el premio de quince mil libras de la época:
Más información | imdb, A Contracorriente Films
Más información | abc.es
Sigue la conversación en @elepesypelis
‘Ciento volando’ presenta el trabajo de Eduardo Chillida quitando lo malo y encontrando el espacio
‘Begin again’ es una película de cómo empiezan en la industria musical un productor y una cantante
‘Deprisa, deprisa’ es el cine social de la transición española que retrató Carlos Saura
Lou Reed y su visión de la ciudad de New York hace 30 años
‘Remando al viento’ y el romanticismo que llegó del frío con Hugh Grant creando mitos