‘Weld’ de 1991 es la electricidad total con Neil Young y Crazy Horse en la edición de tres elepés

‘Weld’ de 1991 es la electricidad total con Neil Young y Crazy Horse en la edición de tres elepés

Además de Paul Weller y de Prince el artista que más me ha gustado por el momento es el Neil Young cuando, en directo, se coge la guitarra y se lanza con intensidad total a desparramar electricidad de forma frenética y muy controlada acompañado, mucho mejor, por la banda Crazy Horse. Crazy Horse, en Weld, son el bajista Billy Talbot, el batería Ralph Molina y el guitarrista Frank "Poncho" Sampedro. Los tres están engranados a la perfección con Neil Young y su música, llena de pasión y electricidad, engancha mucho. Weld es un disco del año 1991, recuerdo que me...
La playlist de Richard Hawley en la Sala But de Madrid y su concierto íntimo con la audiencia

La playlist de Richard Hawley en la Sala But de Madrid y su concierto íntimo con la audiencia

Desde el principio del concierto en pantallas y carteles por la Sala But, ¡no iba desde el siglo pasado!, nos avisaban de que fuésemos educados y nos mantuviéramos en silencio. La edad media de la audiencia era para quedarnos ya quietecitos y calladitos sin muchos excesos y además de que nuestra generación es la última que obedeció y que respetó. Por eso cuando salió Richard Hawley todos sabíamos que íbamos a disfrutar de un concierto íntimo, sin grandes alardes técnicos aunque con una complicidad, devoción y cariño por la audiencia que todos disfrutamos. Y respetamos el silencio excepto uno que...
El disco ‘Patente de corso’ de Jaime Urrutia con las estupendas ‘Qué barbaridad’ y ‘¿Dónde estás?’

El disco ‘Patente de corso’ de Jaime Urrutia con las estupendas ‘Qué barbaridad’ y ‘¿Dónde estás?’

A Jaime Urrutia le salen las letras estupendas en sus discos. Patente de Corso fue el primer disco en solitario de Jaime Urrutia tras la ruptura de Gabinete Caligari. Es un disco del año 2002 y se mantiene muy fresco y divertido muchos años después. Lo publicó el sello Dro East West y la versión que compré y que se indica más abajo incluye el sencillo ¿Dónde Estás? en el que aparecen, además de Enrique Bunbury, con la ese pronunciada y enfatizada, Andrés Calamaro y Loquillo. Es una versión que se volvió a lanzar en el año 2024 y que...
‘Aunque estemos muertos’ el LP para escuchar del tirón con Coque Malla y su banda

‘Aunque estemos muertos’ el LP para escuchar del tirón con Coque Malla y su banda

El último disco de Coque Malla se llama Aunque estemos muertos. En Elepés y Pelis lo tenemos en formato LP, comprado en El Corte Inglés, sin firmar, los firmados no se pudieron adquirir salvo yendo a ver a Coque al Centro Comercial. El disco está grabado con su banda y producido junto a Jose Nortes. La portada del disco es una pintura de Roberson con el rostro de Coque Malla como que no termina de irse y que claramente sirve para darle contexto al disco. El elepé viene en carpeta gatefold y el vinilo tiene color azul. El disco es...
‘Crock of Gold: bebiendo con Shane MacGowan’ y al final se murió el irlandés cantante y parlanchín

‘Crock of Gold: bebiendo con Shane MacGowan’ y al final se murió el irlandés cantante y parlanchín

Hay tres canciones que recuerdo de The Pogues, If I Should Fall From Grace With God con un ritmo desenfrenado entre punk y música tradicional, Fiesta que, según el documental es todo mentira y la canción Fairytale Of New York de la que también Shane MacGowan reniega sin ninguna piedad y que interpretó con Kirsty MacColl. El documental ofrece un trepidante viaje a través de la extraordinaria carrera de Shane MacGowan, ¡una gira de 363 conciertos en un año con The Pogues! y lo presenta como uno de los músicos más influyentes de la historia reciente del Reino Unido. El...
‘Creedence clearwater revival en el Royal Albert Hall en 1970’ un, dos, tres rock and roll

‘Creedence clearwater revival en el Royal Albert Hall en 1970’ un, dos, tres rock and roll

La Creedence clearwater revival eran Doug Clifford en los tambores, Stu Cook en el bajo y John Fogerty y Tom Fogerty en las guitarras, principal y rítmica. Además John cantaba y cómo cantaba. En este disco, Creedence Clearwater Revival At The Royal Albert Hall, que según elcorteinglés es la primera publicación oficial, se recoge el concierto completo de aquella legendaria noche de 1970. El mundo era otro en aquella época y estos jóvenes melenudos y bigotudos desataban energía y rock and roll después de contar un, dos tres. El disco incluye clásicos como 'Fortunate Son', 'Proud Mary', 'Born on the...
Paul Weller y su banda en La Riviera haciendo soul contemporáneo y elegante

Paul Weller y su banda en La Riviera haciendo soul contemporáneo y elegante

Demasiado joven para apuntarme al carro de The Jam y poco sofisticado para pertenecer al Style Council. Aún así todavía tengo algún CD de la etapa con Mick Talbot aunque cuando me enganché de verdad, a la tercera va la vencida, fue al Paul Weller que se lanzó a cantar en solitario creando un sonido diferente aunque manteniéndose fiel al soul contemporáneo y elegante. Paul Weller, que nació el 25 de mayo de 1958, sigue desatado en un proceso creativo después de haber cumplido más de 60 años. Todavía conserva la rabia, la fuerza, las ganas y ofrece directos sin...
‘El madrileño’ es C. Tangana con un álbum para todas las generaciones

‘El madrileño’ es C. Tangana con un álbum para todas las generaciones

Lo primero que destaca en El madrileño es la cantidad de estilos de música que están incluidos y por eso supongo que C. Tangana se lo pasó muy bien haciendo este álbum. Parece que al autor le iban viniendo a su cabeza estilos y características de la música de todos los tiempos y buscó a los que él creía que le podían ayudar a representarlas y a reproducirlas en su disco. Por el resultado se puede decir que todos estuvieron encantados con C. Tangana y que se lanzaron a la creación y a la contribución en un trabajo que, de...
‘Count me in’ es la cuestión de ritmo y el arte de tocar la batería con estilo propio

‘Count me in’ es la cuestión de ritmo y el arte de tocar la batería con estilo propio

La película Count me in, en España Cuestión de ritmo, está dirigida por Mark Lo y presenta un acertado repaso por los músicos que se sientan, y se han sentado, en la batería, de grandes bandas de rock de la historia. En la película aparece Roger Taylor de Queen, Nick Mason de Pink Floyd, Taylor Hawkins de Foo Fighters, Cindy Blackman de Lenny Kravitz, Samantha Maloney de Mötley Crüe, Stephen Perkins de Porno for Pyros, Topper Headon de The Clash, Chad Smith de Red Hot Chili Peppers, Stewart Copeland de The Police o Nicko McBrain de Iron Maiden, entre otros. La película...
Morrisey y el doble vinilo imprescindible de ‘Bona drag’

Morrisey y el doble vinilo imprescindible de ‘Bona drag’

De Morrisey tengo recuerdos de un programa de radio 3 donde la locutora siempre explicaba que la música de este cantante británico era imprescindible. Recuerdo haberme comprado CDs de Morrisey, Viva Hate, con las canciones Suedehead y Every day is like sunday como temas más destacados. Era el año 1988 y ya había abandonado The Smiths. Y un recopilatorio World of Morrisey con una portada de un joven que siempre me recordará a Enrique Sierra. De aquí The Last Of The Famous International Playboys era una de mis favoritas. Después vinieron muchos más, hasta aquella canción Irish blood, english heart...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies