Gracias a la distribuidora A Contracorriente Films ya he visto la película Mis queridísimos hijos en la que se muestra a un matrimonio, Chantal y Christian, que viven plácidamente en los suburbios de París, y que no consiguen enfrentarse al síndrome del nido vacío.
Sus hijos son Sandrine y Stéphane que mantienen una escasa relación con sus padres y a los que, además, se nos presenta como excesivamente pasivos con sus padres más pendientes de vivir su vida que parece monótona y desilusionada. Así que cuando los hijos anuncian que no celebrarán la Navidad en familia, los padres se inventan un plan infalible para recuperar a sus hijos.

Cuando los padres se descubren ante sus hijos como aburridos padres, aunque millonarios, surgen las miserias de los hijos que no dudan en aprovecharse de la situación. Todo se complica cuando las mentiras se abren paso y es entonces, un giro que la comedia francesa se puede permitir, los hijos entienden la situación de sus padres y les abrazan con cariño.
Hasta llegar al final las situaciones que presenta la película son muy cómicas y divertidas. La he visto en versión doblada y en versión original tiene que disfrutarse mucho. Los actores, especialmente los padres, están increíbles y llenan la pantalla con cada aparición. Se incrementa el tono de humor con los vestuarios y los comportamientos, desahogados, de los protagonistas.
A continuación se puede ver el tráiler en el idioma original:
Más información | imdb
Más información | A Contracorriente Films
Sigue la conversación en @elepesypelis
‘Ciento volando’ presenta el trabajo de Eduardo Chillida quitando lo malo y encontrando el espacio
‘Begin again’ es una película de cómo empiezan en la industria musical un productor y una cantante
‘Deprisa, deprisa’ es el cine social de la transición española que retrató Carlos Saura
Lou Reed y su visión de la ciudad de New York hace 30 años
‘Remando al viento’ y el romanticismo que llegó del frío con Hugh Grant creando mitos