Alberto de Toro y Javier Ruiz Caldera son los responsables de Malnazidos, una producción de Mediaset que se estrenó en el año 2021 y que un año después se puede disfrutar en Netflix. La película está protagonizada por Miki Esparbé, Aura Garrido, Luis Callejo, Álvaro Cervantes, Jesús Carroza, Maria Botto y Sergio Torrico entre otros. El papel de Miki Esparbé es el más agradecido y es el que más se luce, el actor lo sabe y se lo pasa muy bien haciendo de Jan.
Es un soldado del bando nacional cuyo tío hace cosas raras con los nazis. Se siente protegido por su tío y aunque él sólo quiere ser abogado es un buen estratega que se compromete con su grupo para conseguir el éxito. Y además se enamora. Hace un papel un poco a lo Steve McQueen de ‘La gran evasión’ y es que es en Malnazidos se nota mucho cómo el algoritmo ayuda a construir historias atractivas que enganchan a la audiencia.

Malnazidos tiene humor muy bien integrado, tiene aventuras, excelentes paisajes, malos que son odiosos y unos zombies que siempre resultan creíbles y que atemorizan.
Los soldados de los dos ejércitos hacen un poco como en ‘La vaquilla’, de nuevo el algoritmo, y se relacionan como suelen hacer los españoles, entre la envidia y el resentimiento. Aunque al final tienen que sobreponerse y combatir contra los no muertos.
Malnazidos se ve de principio a fin con interés y sin dar ningún cabezazo. Los actores están muy divertidos en sus papeles siendo el nazi y el tío de Jan los que hacen de malvados y perversos. Aura Garrido, como matacuras (!), está dura al principio y muy blanda al final. Y es que la fuerza de Jan impregna toda la película y es el hilo conductor con una batalla intensa en el final y con un romántico broche que parece que puede tener continuidad. A ver qué dice el algoritmo.
Más información | imdb
Sigue la conversación en @elepesypelis
‘The sandman’ es una excelente adaptación del cómic original de Neil Gaiman
‘Interferencias’ o lo bien que le sienta a Kathleen Turner la comedia
El documental de ‘Supergarcía’ y la espectacularidad de las retransmisiones en directo en la radio
‘El tiempo en sus manos’ y lo bien que se está en el presente para no ver la decadencia de la sociedad
‘A view to a kill’ el 007 crepuscular y burlón de Roger Moore