Christopher MacBride es el director de Flashback y nos ofrece una película en la que Dylan O’Brien hace un gran trabajo interpretando a Fred. Fred es un joven ambicioso y artista cuya realidad empieza a mezclarse en el tiempo yendo para atrás y para delante. Parece que él nunca está seguro de dónde está y de lo que le pasa y no es hasta el final cuando todo se aclara.
Dylan O’Brien está escoltado por otros actores que le ayudan a avanzar entre drogas alucinógenas, amigos que aparecen y desaparecen y personajes tenebrosos que son ocupas de casas abandonadas y que se muestran a lo largo del tiempo, en el pasado y en el presente.

Maika Monroe interpreta al amor platónico de la adolescencia de Fred. Aunque en un futuro posible parece que llegan a estar juntos lo cierto es que nunca queda claro si el personaje interpretado por Maika Monroe es real o forma parte de los deseos reprimidos de Fred. La droga, aquí llamada Mercury, genera situaciones en las que no se entiende si ayuda a encontrar el camino al personaje o es una metáfora de lo que le pasa.

Y es que en Flashback el tiempo no es lineal. Para el Fred de Dylan O’brien la realidad, el deseo, la imaginación, los temores, los éxitos y sobre todo el presente y el pasado se suceden sin poder distinguirlos. Aunque para Fred todo concluye de forma limpia el espectador tiene que estar atento para diferenciar lo que es real o no. Y quizá nada lo sea.

La madre de Fred le muestra al hijo un camino diferente y lo hace mucho más pronto de lo que nadie espera. Fred es un bebé valiente y temerario que se va hacia las escaleras, ese futuro pudo ser el que llevó a Fred por una vida difícil, con drogas, inadaptación y casi locura en el comportamiento adulto. Además ese camino lleva a la madre a un estado que a él le atormenta porque sabe que fue la causa que lo provocó.
Sin embargo la nueva decisión de Fred le lleva por un camino feliz, no especialmente moralista, sino libre, feliz y conquistando sus sueños. Aunque en ese mundo no hay Maika Monroe.

No se dan cabezazos en la película aunque es muy liosa y con saltos en el espacio-tiempo muy variados. El final ofrece la clave con esa madre que finalmente reconoce al hijo y ambos descubren que eligieron el camino correcto tras un gigantesco flashback.
Más información | imdb
Sigue la conversación en @elepesypelis
‘1883’ la visión de la Conquista del Oeste por Taylor Sheridan
‘Air’ es la ambición de Nike que se anticipa al cambio en la NBA con la llegada de Michael Jordan
En ‘Veneciafrenia’ a Álex de la Iglesia le sobran personajes y le falta emoción
‘As bestas’ es un retrato real de la extrema violencia declarada contra el diferente
‘Un día Lobo López’ y cómo Kiko Veneno llegó dando el cante