La película Against the ice (Perdidos en el ártico) está dirigida por Peter Flinth e interpretada principalmente por Nikolaj Coster-Waldau y Joe Cole. Para cualquiera que haya leído un libro de Jack London o visto una película de frío, viento, nieve, hielo, perros y trineos, Perdidos en el ártico, disponible en Netflix, es una excelente elección.
Aunque la película resuelve los enormes viajes y la larga estancia ¡¿cómo combatían el escorbuto comiendo latas?! por la vía rápida, la trama se entiende muy bien. Se trata de un gran aventurero amante de los riesgos que tiene que aceptar a un joven novato en una aventura a vida o muerte. Junto con trineos y perros se animan a resolver los retos con un final inesperado.

Además de que Joe Cole hace una interpretación magnífica de Iver Iversen su papel es tremendamente cercano, inocente, valiente, voluntarioso y amante de la aventura. Es el contrapunto ideal para la audacia tremenda del capitan Ejnar Mikkelsen que interpreta Nikolaj Coster-Waldau con brillantez. Nikolaj Coster-Waldau y Joe Derrick son los que han firmado el guión utilizado por el director para realizar la película.
Me han encantado muchos planos con una fotografía muy bien pensada y estupendamente ejecutada. Ahora ya tengo dudas de cómo se rueda, ya no sabes si hay CGI ¡ahí va el oso!, capas o todo a la vez. En todo caso la película se ve y se disfruta y hay momentos también para la angustia.

La película cambia alguna vez al refugio de la vida normal, estamos en 1911, y en ese escenario donte reina la civilización ambiciosa y valiente brilla el actor Charles Dance que sigue ofreciendo personajes inquietantes. En esta película su personalidad y su forma de enfrentarse a los retos es ejemplar, con disciplina y firmeza.
Es imposible dar ningún cabezazo y Jack London estaría orgulloso del retrato duro de la vida en lo inhóspito y además helado. La película mantiene el pulso durante sus casi dos horas y estás deseando ver qué les pasa a los héroes sumidos en la desolación, las pesadillas y las visiones.
Más información | imdb
Sigue la conversación en @elepesypelis
‘Ciento volando’ presenta el trabajo de Eduardo Chillida quitando lo malo y encontrando el espacio
‘Begin again’ es una película de cómo empiezan en la industria musical un productor y una cantante
‘Deprisa, deprisa’ es el cine social de la transición española que retrató Carlos Saura
Lou Reed y su visión de la ciudad de New York hace 30 años
‘Remando al viento’ y el romanticismo que llegó del frío con Hugh Grant creando mitos