Es muy divertida Sandra Bullock en las comedias y cuando son románticas le sientan tan bien.
¿Cuándo me enamoré de Jack? While You Were Sleeping! (mientras dormías)
Sandra es Lucy y vive una vida trágica. Tiene un padre fallecido, una madre que también se marchó pronto y necesita algo de cariño. Vive en una casa modesta, aunque es independiente ¡no como los jóvenes de la actualidad! Tiene un trabajo aburrido ¡y es un trabajo! ofreciendo fichas para viajar en el metro de Chicago. La película apetece verla en invierno, bien calentito porque es tremendo el frío de la calle y de Chicago. Y además hay muchos resbalones que, claro, hacen avanzar la acción.

Sandra Bullock se muestra divertida, atractiva, coqueta, frágil, vulnerable y tierna. Todo lo hace bien y llena la pantalla con sus apariciones. Mantiene el tipo con los actores veteranos y ellos le ofrecen las mejores réplicas que son capaces de producir. Son Jack Warden, Peter Boyle y Glynis Johns.
El vecino está interpretado por Michael Rispoli, que también es el propietario de la vivienda, así que quiere conseguir algo más que la renta al mes. Es un personaje pegajoso y baboso y sin embargo Lucy lo gestiona estupendamente. Lo trata con simpatía, con cariño y con mucha mano izquierda para que le deje en paz. Al final él admite la derrota.

Los actores son excelentes y la familia es encantadora. Tiene mucha conexión con la familia de la novia del Prime Minister en Love actually. Son alocados, todos a una y se quieren mucho. Y ella lo agradece aunque el amor surgirá debajo del muérdago.
Bill Pullman es Jack, es el que se lleva a Lucy. Se enamora de ella al primer vistazo y luego toda la película sólo pone caras de acelga. También aunque se le nota mucho el sufrimiento que tiene porque se enamora enseguida de la chica. Lleva siempre la misma ropa, la cazadora con el forro pegado al cuerpo porque es Chicago y hace un frío que pela.

La película tiene momentos divertidísimos. La charla de Lucy con su jefe de la estación de metro en cada escena es estupenda. El actor le da la réplica y ella se anima a mostrar sus debilidades en el amor sin fisuras.
La banda sonora es magnífica con Natalie Cole, Koko Taylor, Ella Fitzgerald, Lil’ Ed & the Blues Imperials y muchas canciones que ambientan la historia. Al final aparecen Daryl Hall y Dusty Springfield cantando ofreciendo un estupendo final.
Las películas que se hacían en los años noventa, eran familiares, divertidas, optimistas, con gente feliz y eran capaces de transmitir la felicidad. Sandra Bullock está estupenda aunque la réplica de Bill Pullman no es tan alocada y divertida como la que hará Hugh Grant unos años después. No quedaba nada para que empezara a darnos el tostón Michael Moore con su visión pesimista que, tristemente, ha ido calando en toda la sociedad a lo largo del siglo XXI y que, además, se ha contagiado a otras actividades más allá del cine. Ver la televisión a diario es dosis y más dosis de Michael Moore en vez de alegría, diversión y entretenimiento del bueno.
Más información | imdb
Sigue la conversación en @elepesypelis
‘Ciento volando’ presenta el trabajo de Eduardo Chillida quitando lo malo y encontrando el espacio
‘Begin again’ es una película de cómo empiezan en la industria musical un productor y una cantante
‘Deprisa, deprisa’ es el cine social de la transición española que retrató Carlos Saura
Lou Reed y su visión de la ciudad de New York hace 30 años
‘Remando al viento’ y el romanticismo que llegó del frío con Hugh Grant creando mitos