‘Far from heaven’ es una obra maestra de ambientación, de contenido y de final apasionado

‘Far from heaven’ es una obra maestra de ambientación, de contenido y de final apasionado

Los años cincuenta en los Estados Unidos ofrecían a unas mujeres poderosas que trabajaban en su casa, que le dedicaban el tiempo a su familia, que participaban en fiestas y que vestían con exquisito gusto. Sin embargo el poder lo tenía el marido y ellas apenas podían decidir y desde luego sí tenían que someterse a los deseos del marido.

Julianne Moore es la señora Whitaker, aunque cuanto te ganas su confianza te deja llamarle Cathy. Tiene un marido, Frank, interpretado por Dennis Quaid al que le gustan los hombres y al que Cathy tiene que aceptar como es hasta que él decide montárselo por su cuenta. Y en medio Cathy descubre el amor con el jardinero ¡un hombre de color! que le ofrece cariño, compañía y mucha comprensión. Así que lo que se encuentra Cathy es un mundo que se cae y en el que no puede participar porque el que manda es el hombre y un mundo que se le abre y en el que no le dejan participar por el racismo y porque sus amigas ¡con las que comparte fiestas! no le dejan expresar su cariño.

La película Far from heaven, Lejos del cielo en español, es excelente, me ha sorprendido la tremenda producción que cuida todos los detalles hasta el máximo. El entorno doméstico, el laboral y la salida a Miami son impecables. Los exteriores con ese ambiente otoñal y los vestidos de las mujeres, de Sandy Powell, ver la siguiente imagen, son increíbles. Así que el trabajo que tiene la película, una de Douglas Sirk en el siglo XXI aunque ambientada en los años cincuenta de los Estados Unidos, es estupendo y elegido con una gran sabiduría por parte del director Todd Haynes. Además la música, de Elmer Bernstein, también encaja con la película para ofrecer una ambientación ejemplar.

La trama parece que no avanza y que no pasa nada hasta que Cathy descubre, de primera mano, la traición de su marido. En unos planos anteriores las mujeres hablaban de que no hacían el amor con sus maridos y parece que detrás de esos comportamientos hay actitudes de los maridos en las que, quizá, las mujeres no parecen contar mucho. Sin embargo a Frank más que las mujeres les tiran los hombres, y sucumbe con extrema facilidad.

Y mientras tanto ella quiere conocer más a su jardinero, es feliz con su actitud, con su comportamiento y hasta le pide que la saque a bailar. Y sin embargo no puede ir más allá porque su entorno se lo impide, hasta el final.

Es imposible dar un cabezazo en la película. Sólo se puede disfrutar con las imágenes, con los protagonistas, es ejemplar la Cathy de Julianne Moore, y con las situaciones, tan americanas de los años cincuenta. En los años sesenta las mujeres empezaron a cambiar en los Estados Unidos y todavía siguen. Mientras tanto hemos perdido los pañuelos en la cabeza de las mujeres, las armaduras en los vestidos, los abrigos maravillosos de vivos colores, el rojo de los labios, los coches con ruedas blancas y los twinset. Aunque todo en la moda vuelve.

Más información | imdb

Sigue la conversación en @elepesypelis

Entrada anterior ‘Amor a quemarropa’ con Quentin Tarantino escribiendo la historia y Tony Scott rodándola
Entrada siguiente ‘Gosford Park’ de Robert Altman recreando el arriba y abajo británico de los treinta y con asesinato

Recent Post

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies