‘Deadpool and Wolverine’ con demasiadas referencias frikis y con un ritmo difícil de seguir

‘Deadpool and Wolverine’ con demasiadas referencias frikis y con un ritmo difícil de seguir

Por fin he visto Deadpool and Wolverine, un entretenimiento de Marvel con integración en los X-Men y con decenas de referencias frikis, que, llegan a ser abrumadoras. El ritmo y la historia es muy difícil de seguir, hay viajes en el tiempo, miles de universos y muchos personajes que viven en un escenario que parece salido de los sueños de The Sandman. Lo mejor es la mala de la película que se llama Cassandra Nova y que está interpretada por Emma Corrin a la que le hubiera sentado mejor estar calva de verdad en vez de llevar la caracterización. Todavía recuerdo un cómic de Spiderman de mi infancia con una maga calva que desafiaba al trepamuros y con el que se aliaba para destruir a los malos.

Así que a Emma Corrin es a la que mejor se le entiende y con la que se disfruta en cada aparición. Es malvada de verdad y es capaz de moverse como Charles Xavier, del que es hermana, aunque en espacios de penitencia eterna y también en la vida real, aunque aquí se siente un poco perdida. La pareja Deadpool y Lobezno funciona muy bien, son rápidos, violentos, se regeneran con celeridad y sin tener una gran amistad saben lo que tienen que hacer para conseguir resultados.

A la película le falta la historia, más allá de la malvada, de la que se sabe poco aunque te gustaría saber más, lo que hacen Deadpool y Lobezno es deambular por el espacio tiempo luciendo músculos, trajes ceñidos y hasta la máscara de Wolverine es bastante absurda aunque bien sacada para lucir en el cine.

Los personajes no tienen dudas existenciales como las tenía Logan, tampoco hay una historia de principio a fin como las que presentan estos últimos trabajos de Spiderman. Tampoco es una gran comedia como era la primera de Deadpool o la segunda con aquellas piernecitas de bebé recién cortadas o ésos desarrapados de X-Men con los que tenía que lidiar Deadpool. Los efectos especiales no están mal aunque es un poco absurdo ver una furgoneta Ford rodar por un inframundo mientras disparan RPG desde ella. Tampoco hay música y, en fin, sólo hay, vamos a hacer algo para que los frikis disfruten con referencias del pasado, páginas de cómic y mucho humor basado en chistes, no en una historia.

Las referencias frikis son muy intensas y hasta la aparición de decenas de Deadpool de todos los universos conocidos de Marvel y más allá son asfixiantes. En todo caso es una de las escenas más divertidas de la película con peleas en travelling lateral y chorrazos de sangre y violencia con el autobús como centro de la acción. Y es que la película tiene una calificación de R e incluye referencias a drogas, sexo, lenguaje soez y hasta alguna escena perturbadora como el manoseo de Cassandra en los cerebros humanos. Un poco perturbador, poco efectivo aunque en pantalla queda muy gracioso.

Quizá la película con el paso del tiempo se mantenga bien, ahora es un derroche de imágenes, de situaciones, de chistes y de poca historia. Es un regalo para los fans que la disfrutan con pasión y devoción. Se nota que se lo pasaron muy bien los dos actores y lo que se recordará es la estupenda malvada Cassandra interpretada por Emma Corrin

Más información | imdb

Sigue la conversación en @elepesypelis

Entrada anterior ‘El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante’ cuando el cine era épico, artístico e impetuoso
Entrada siguiente La playlist de Richard Hawley en la Sala But de Madrid y su concierto íntimo con la audiencia

Recent Post

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies