Nueva vida en Nueva York, el título en español, es un puzle chino en el que hay historias divertidas. Romain Duris interpreta a Xavier, un padre de cuarenta años que se queda sin mujer e hijos, porque se divorcia y además se van a vivir a Nueva York. Él, un escritor con potencial, se anima a ir a vivir a Estados Unidos para poder ver a sus hijos. El problema es que el puzle empieza a complicarse porque Xavier tiene amigos y las historias empiezan a cruzarse. Hay una historia muy divertida con Xavier uniéndose a la comunidad china, y es muy simpática la actriz que se ofrece como mujer.
También está Cécile de France como Isabelle, que interpreta a una mujer que hace pareja con el personaje interpretado por Sandrine Holt. A Isabelle le gustan mucho las mujeres y sucumbe ante el atractivo de la que cuida de su hijo generando situaciones muy divertidas y cómicas.
El director es Cédric Klapisch, en la imagen superior. La película tiene mucho ritmo, el guión es divertido, los personajes están bien dibujados y hay cosas muy de Nueva York. Por ejemplo, el abogado de Xavier, alguien que parece que trabaja más en un call center que en un despacho de abogados y que, sin embargo, es un gran profesional y sabe pedirle a Xavier lo que necesita para convertirse en un hombre americano.
Y además está Audrey Tautou como Martine. Es una vieja novia de Xavier y aunque ambos tienen matrimonios, y divorcios, con hijos, deciden darse una oportunidad para vivir en Nueva York. Y claro las situaciones cómicas son constantes con ellos de amantes, de amigos, de vivir experiencias con otras mujeres y más enredos en los que Romain Duris brilla como cómico.
El actor Romain Duris, que habla francés, inglés y español con normalidad, se mimetiza en Nueva York y consigue hacer la ciudad suya. Trabaja de repartidor y mensajero adaptándose a los requerimientos de su abogado. Y todo es simpático y divertido en cada aparición.
Veo que hay una versión previa de la película, con los mismos actores, llamada Una Casa de Locos que habrá que ver para conocer cómo han llegado los personajes a Nueva York y por qué el director quiere mantener el pulso.
En España tenemos una película que cuenta la aventura de llegar a Nueva York. Se llama La línea del cielo y es una película estupenda de Fernando Colomo. Aquí Xavier se lo monta con una bicicleta, un ordenador Macbook de Apple y un colchón tirado en el suelo de una casa del barrio chino. Y sus amigas le pondrán la salsa y la diversión a la ciudad.
Más información | imdb
Sigue la conversación en @elepesypelis
‘Ciento volando’ presenta el trabajo de Eduardo Chillida quitando lo malo y encontrando el espacio
‘Begin again’ es una película de cómo empiezan en la industria musical un productor y una cantante
‘Deprisa, deprisa’ es el cine social de la transición española que retrató Carlos Saura
Lou Reed y su visión de la ciudad de New York hace 30 años
‘Remando al viento’ y el romanticismo que llegó del frío con Hugh Grant creando mitos